GRUPOS-Desplegable

sábado, 20 de septiembre de 2014

UNIDAD 1: EL UNIVERSO



ASTRONOMÍA: vídeo explicativo muy interesante

Cazadores de rayos gamma: juego y concurso. Hasta el 12 de diciembre

ALGUNAS DE LAS LUNAS DE SATURNO:






EN BUSCA DE VIDA EN MARTE (misión 2016-18): Misión EXO-MARS

Marte como nunca antes lo has visto: EXPLORA MARTE¡


SOLSTICIO DE VERANO

ECLIPSE SOLAR PARCIAL: DÍA 20 DE MARZO, DE 9 A 11 MAÑANA

   Foto tomada desde el IES Ignacio Aldecoa, a las 9.45 h


Mecanismo_ES_Total.png

ECLIPSE SOLAR: la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra



Grupo de galaxias NGC 504. Pueden observarse en color violeta átomos de hierro y en color azul gas de plasma.

La rotación del núcleo solar, 4 veces más rápida que la de la superficie.

¿Quien es Rosetta?:

Erase una vez...
Ha sido el final de un cuento de hadas para un capítulo lleno de suspense en la historia de la misión espacial Rosetta: la ESA ha tenido noticias de su lejana nave por primera vez en 31 meses. 
Rosetta está persiguiendo al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Será la primera misión espacial que se encuentre con un cometa; la primera en intentar un aterrizaje en este tipo de objetos; y la primera en seguirlo en su viaje alrededor del Sol.


Las emocionantes aventuras de Rosetta y Philae

ÉRASE UNA VEZ: EL VIAJE DE ROSETTA

Mañana miércoles, 6 de agosto, Rosetta entrará en órbita alrededor del cometa¡¡¡¡¡

            Vista del cometa


Últimas imágenes enviadas por Rosetta, del Cometa 67P:



11-12 de noviembre 2014: 

La nave Philae deja la sonda Rosetta y se posará sobre el 

Cometa 67 P
                                                              Síguelo en directo





                                                La nave Philae posada en el cometa¡¡¡¡



Fin del viaje de Rosetta



GUÍA DE LA VÍA LÁCTEA. VIAJE VIRTUAL

Vida de Nicolás Copérnico. Ficha de lectura y ejercicios

Erastótenes y el tamaño de la Tierra. Ficha de lectura y ejercicios

Eclipse solar. Madrid: 03 de noviembre 2013

Vídeo sobre la Vía Láctea





¿Un planeta similar al nuestro?







MAREAS VIVAS Y MAREAS MUERTAS:
Si el Sol y la Luna están alineados tendremos mareas mayores, con grandes cambios en el nivel del mar. Se les llama mareas vivas. Por el contrario, si no están alineados, tendremos mareas muertas, con menor variación de nivel:


Vuela sobre Caronte, la luna de Plutón


Ejercicios del tema 1: 
Página 9: ejercicios 2, 3, 5. Página 11: ejercicios 1, 2. Página 13: ejercicios 1. Página 15: ejercicios 1. Página 17: ejercicios 1, 3. Página 20: ejercicios 2, 3. Página 21: ejercicios 1. Página 23: ejercicios: 3, 5,6, 7, 10