GRUPOS-Desplegable

sábado, 20 de septiembre de 2014

TEMA 5: LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE



EJERCICIOS LIBRO: Pág. 88: 1. Pág. 89: 2. Pág. 91: 4, 5, 7. Pág. 92: 8, 9. Pág. 93: 10, 11.. Pag. 94: 12, 14. Pág. 95: 17, 18. Pág. 96: 21. Pág. 99: 23, 24.Pág. 103: 27, 28.Pág. 104: 30, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 44. Pág. 105: 44. Formas de pensar: 47, 48, 49. Pág. 106: calcular huella ecológica. Pág. 107: 50, 51.


GRANDES PROBLEMAS medioambientales


                                                          CALENTAMIENTO GLOBAL 
Cumbre sobre el clima. París 2016

Marrakech. Decretos sobre el clima. 2016

Protocolo de Kyoto


GUÍA DE PESCADO: CONSUMO RESPONSABLE

El despropósito del consumo en masa

¿Qué es la huella ecológica? 
La huella ecológica se define como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria, para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio, así como  para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.



DESARROLLO SOSTENIBLE: La más conocida definiciones Desarrollo Sostenible es la de la Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo, que en 1987 definíamos Desarrollo Sostenible como: "el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades ".

Para alcanzar el desarrollo sostenible  o la economía de la sostenibilidad se han propuesto una serie de criterios o principios operativos, conocidos como  reglas de Daly,  que pueden aplicarse a recursos y residuos:
 1º  El ritmo de explotaciones de recursos renovables no debe superar el de su regeneración;
 2º  El ritmo de consumo de recursos no renovables no debe exceder el ritmo con el que son sustituidos por recursos renovables;
 3º  El ritmo de emisiones de residuos no puede exceder la capacidad del aire, agua o suelo de absorberlos.

Desarrollo sostenible versus no sostenibleDesarrollo sostenible

Las consecuencias del uso del aceite de palma









Jane Goodall: etóloga de los chimpancés
Todo el alumnado de 4º de la ESO deberá leer, el libro sobre la vida de Mendel.  Lo  encontraréis en la biblioteca del centro (hay 10 ejemplares). Dedéis completar las actividades que se proponen en la ficha de lectura que encontraréis en el apartado: LIBROS, de este mismo blog.
La entrega de la ficha de lectura debe de hacerse antes del 30 de abril.